viernes, 28 de enero de 2011

¡Ojo por ojo y el mundo acabará ciego! (Día de la Paz)

Hoy en clase hemos estado reflexionando sobre algunas citas relacionadas con el día de la Paz que se celebra el 30 de enero.

Ya hemos hablado sobre estas:

Ojo por ojo y el mundo acabará ciego. (Mahatma Ghandi)

El único medio de vencer en una guerra es... evitarla. (G.T. Marshall)

Y ahora, ¿qué os parecen estas?

No sé con qué armas se luchara en la tercera Guerra Mundial, pero sí sé con cuáles lo harán en la cuarta Guerra Mundial: Palos y mazas. (Albert Einstein)

¿Qué quiere decir Albert Einstein? ¿Con palos y mazas? ¿De qué está hablando?

No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla. (Eleanor Roosvelt)

¿Por qué?

¿Cuál te parece más interesante? ¿Por qué?
¿Sabes alguna otra cita para colgarla en el blog?

Vamos a escribir lo que nos sugiera cada una de las citas anteriores para debatir sobre ellas.

¿Cuál sería vuestra propia cita sobre la PAZ? 

Algunos símbolos de la paz:



Peace ;)

jueves, 27 de enero de 2011

La materia, la densidad y otras cosillas...

Aquí cuelgo los vídeos que estuvimos viendo sobre la materia y sus propiedades...





jueves, 13 de enero de 2011

Los determinantes

Ahora estamos estudiando los determinantes. Aquí vamos a ampliar lo que viene en el libro y vamos a realizar unas cuantas actividades utilizando el ordenador.

Los determinantes son partes de la oración que acompañan al nombre para concretarlo y limitar, su significado aportando informaciones como género, número, situación en el espacio, posesión...

Hay varios tipos de determinantes: Artículos, Demostrativos, Posesivos, Indefinidos, Numerales, Interrogativos, Exclamativos.

Vamos a estudiarlos pulsando aquí. Cuando hayamos estudiado la teoría haremos estos ejercicios:

Primero hacemos las Actividades 0. Luego continuaremos con las siguientes.

Actividades 1

Colocamos los determinantes correspondientes en los huecos y para comprobar lo que hemos hecho pulsamos en el icono del libro que aparece debajo.

Actividades 2

Cuando hayamos terminado las Actividades 1. Pasamos a Actividades 2. Cuando terminemos la primera página le damos a la flecha => que aparece arriba para pasar a la siguiente página de actividades.

Actividades 3

Para finalizar hacemos éstas. Recuerda que tienes que pulsar => para pasar a la siguiente página.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Merry Christmas!

¡Feliz Navidad! y ¡Prospero Año Nuevo! 


Alguien nos ha mandado una felicitación muy especial... ¡Pulsa AQUÍ para verla! ;)
Cuando aparezca el sobre da un clic al sello. Cuando se abra, ayúdale a la bola grande con el ratón a desplazarla hacia la izquierda, dándole un clic... Coloca la bola mediana sobre la grande y la más chica sobre ésta para formar el cuerpo. Luego clic sobre cualquier bola.

¡Qué paséis unas buenas vacaciones! ¡Nos vemos el año que viene! See you next year! Bye! Bye! Meanwhile...

Let's learn a few words:

Christmas tree - Árbol de Navidad
Belén - Nativity Scene
Los tres reyes magos - The Three Wise Men
Toys - juguetes
Presents - regalos
Candy - dulces
Reindeer - reno
Sleigh - trineo
Snowman - muñeco de nieve
Bell - campana
Nochebuena - Christmas Eve
Nochevieja - New Year's Eve
¡Feliz año nuevo! - Happy New Year!




This is a famous Christmas Carol (villancico): Jingle Bells

jueves, 2 de diciembre de 2010

Día de la Constitución

El próximo 6 de diciembre se celebra el Día de la Constitución. Es un día festivo en España en el que se conmemora la celebración del Referéndum Constitucional de 1978 en el que el pueblo español aprobó por amplia mayoría la actual Constitución Española, en vigor desde entonces.
Para saber qué es y muchas cosas más pincha AQUÍ.

Where are you from?

Hoy hemos practicado la pregunta:

¿De dónde eres? - Where are you from? I'm from + Country
¿De dónde es él? - Where is he from? He's from... + Country
¿De dónde es ella? - Where is she from? She's from... + Country

Countries of the world: Spain, Portugal, Italy, Romania, Lithuania, Uruguay, Morocco, USA, UK, France, Mexico, Germany, etc.

Recuerda que los pronombres personales He (él), She (ella) y I (yo) sustituyen a las personas.

Where is Pedro from? Pedro is from Spain.
Where is he from? He is from Spain.

Practiquemos un poco:



Y una canción (song) de los países (countries) del mundo (world):



See you later!

martes, 30 de noviembre de 2010

Las fracciones

Ahora estamos con las fracciones y aquí pongo el enlace a una actividad muy divertida. Para acceder a pulsad AQUÍ.